Terapia de Pareja en Las Palmas
¿Tu relación de pareja está atravesando un momento difícil?
¿Estás pensando en separarte, pero todavía quieres a tu pareja?
Terapia de Pareja en Las Palmas
Los conflictos en el seno de la pareja son inevitables, incluso en esas parejas perfectas que vemos tan unidas. El secreto para una relación de pareja satisfactoria es el modo en el que se gestionan los inevitables desacuerdos. Es como remar en una barca, hay que remar a la vez y en la misma dirección, si no el esfuerzo es en vano.
¿Por qué surgen los conflictos?
Cuando las parejas empiezan están en la fase de enamoramiento, este es una emoción tan fuerte que puede con todo. Tiene un componente tan fuerte de pasión, afecto, ternura y sexo, que todo lo demás pasa a un segundo plano. Cuando el enamoramiento se pasa puede ser horrible para algunas parejas, ya que su relación se basaba en eso. Para otras parejas, en ese momento su relación evoluciona a algo más íntimo y profundo.
En la fase donde las personas se conocen realmente, sin la venda del enamoramiento, es donde se construye una relación duradera. Aquí las personas valoran las cualidades del otro y conocen sus defectos, y es en este momento donde suelen surgir los conflictos.
¿Cuáles son las áreas de conflicto en la pareja?
Las principales áreas de conflicto que se han identificado en las parejas tienen que ver con la intimidad, la comunicación, el afecto y el poder.
Uno de los temas más conflictivos que se da en las relaciones de pareja tiene que ver con las familias de origen de cada uno. La intimidad de la pareja se basa en la separación de la familia, ahora el soporte emocional es tu pareja. Esto, si se gestiona bien, es un paso muy importante en las parejas, ya que se colocan las prioridades. En caso contrario, o si las familias son muy absorbentes, puede resultar en tensiones continuas.
Como hemos visto, el amor va sustituyendo al enamoramiento, la pasión inicial da paso a la intimidad y al cariño. Pero esto no tiene porque hacer que se pierda la atracción sexual por la otra persona. Las relaciones sexuales se convierten en más íntimas y son una fuente de apoyo emocional para los miembros de la pareja. Hablar de estos temas abiertamente es un paso importante para construir relaciones saludables.
La comunicación puede ser lo más importante en las relaciones de cualquier tipo, y en pareja más todavía. Cuando se producen los inevitables conflictos, los patrones de comunicación desadaptativos en pareja perpetúan el problema. Esto puede llevar al alejamiento de los miembros de la pareja, desembocando, muy probablemente, en separación.
El equilibrio de poder en las relaciones de pareja es también un aspecto muy importante. Hablamos de, por ejemplo, quien se encarga de hacer las cosas y quien decide lo que hay que hacer. Las tareas de casa, el cuidado de los niños, las jornadas laborales, tiempo de ocio… Todo esto puede ser motivo de desequilibrio en el poder de algún miembro de la pareja. Lo mas importante es que las dos personas se encuentren cómodas con el reparto de responsabilidades. No siempre las parejas que reparten equitativamente están mejor, lo fundamental es que ambos lleguen a un acuerdo satisfactorio.