
🤒 TRASTORNO DE ANSIEDAD POR ENFERMEDAD | HIPOCONDRÍA
¿Estás constantemente preocupado por tu salud y cualquier cambio físico te asusta?¿Crees que estás enfermo porque tienes sensaciones extrañas en tu organismo? Si este es
¿Estás constantemente preocupado por tu salud y cualquier cambio físico te asusta?¿Crees que estás enfermo porque tienes sensaciones extrañas en tu organismo? Si este es
¿HAS OÍDO HABLAR ALGUNA VEZ DEL MITO DE PIGMALIÓN? La mitología griega nos cuenta la historia de Pigmalión, un rey de Chipre que, durante años,
La depresión en adolescentes es más habitual de lo que puede pensarse, hasta el punto de que datos recientes sitúan la incidencia de este diagnóstico
Piensa un instante en tu forma de comportarte en situaciones complicadas, ¿a que podrías reconocer algunos momentos en los que tu comportamiento es poco lógico,
¿Eres de esas personas que consultan a diario su horóscopo? ¿Confías en que los astros puedan predecir tu suerte en el amor? ¿Crees que el
Las adicciones conductuales son aquellas que no están relacionadas directamente con el consumo de sustancias. Aun así, las adicciones comportamentales son igual de dañinas y
¿HAS OÍDO HABLAR DEL TRASTORNO BIPOLAR? Probablemente la mayoría de la población haya oído hablar alguna vez del trastorno bipolar. Si bien es cierto que,
La terapia cognitivo conductual (TCC) es una de las intervenciones terapéuticas más utilizadas en la psicología actual. Su eficacia está demostrada científicamente ya que podemos
Clasificar los tipos de depresión es algo complejo. En ocasiones, algo que asociamos con una simple época de decaimiento sea, realmente, una tipología depresiva que
¿Por qué cuando hay mucha gente presente, nadie ayuda a quien lo necesita? El “Efecto Espectador” o de la “Difusión de la Responsabilidad” lo explican:
¿Los síntomas de la depresión te resultan familiares? ¿Crees que puedes padecerla? Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la depresión afecta
Las habilidades sociales son básicas para vivir en sociedad. Hablar de ellas significa hacer referencia a cómo nos relacionamos con los demás y con nuestro entorno.